Despachamos a todo Chile con opción de retiro en tienda
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué es la certificación GOTS?
GOTS es reconocido en todo el mundo como el estándar de procesamiento líder para los productos textiles hechos con fibras orgánicas y las empresas deben cumplir con estrictos criterios ambientales y sociales en toda la cadena de suministro para obtener la certificación.
KITE está certificado por Control Union según el Estándar Global de Textiles Orgánicos (GOTS). Desde el cultivador de algodón hasta sus bordadores, han sido inspeccionados con éxito para garantizar que cumplan con los estándares de integridad orgánicos y éticos.
Toda la información sobre GOTS puede ser encontrada en su sitio web oficial:
https://global-standard.org/the-standard
2. ¿Qué es Oeko tex?
Es un estándar de seguridad internacional en el sector textil. Certifica que los productos no contengan sustancias perjudiciales en ninguna de sus partes. Esto incluye tanto el tejido como el forro, los hilos de costura, los hilos de bordado y los accesorios de metal o plástico, como cierres o botones, asegurando que no suponen ningún peligro para la salud. Dentro de los parámetros evaluados considera: Colorantes cancerígenos, formaldehído, plastificantes, metales pesados, colorantes de dispersión alérgenos, pesticidas, compuestos de organoestaño, valor pH que no dañe la piel, buena estabilidad de color, entre otros.
Todas las prendas de Kite están confeccionadas con algodón orgánico, botellas de plástico recicladas o tejidos aprobados por OEKO-TEX.
Para conocer más de OEKO TEX, puedes revisar su página web https://www.oeko-tex.com/
3. ¿cuáles son los beneficios del algodón orgánico?
También denominado algodón ecológico, se caracteriza porque en su proceso de producción no se utilizan sustancias tóxicas, favoreciendo los ciclos naturales de la tierra. Gracias al incremento de la materia orgánica en el suelo, se logra tener una gestión del agua más eficiente, llegando a utilizar incluso un 50% menos. Así, procura mantener un equilibrio en el medio ambiente, preservando la tierra para usos futuros. Beneficia a los agricultores, quienes evitan el contacto e inhalación de tóxicos y a su vez beneficia al usuario final al evitar estar en contacto con sustancias químicas tóxicas que puedan generar alergias y daños a la salud.
Por otro lado, la tela de algodón orgánico es más resistente y duradera, ya que no se somete a tratamientos con productos químicos agresivos, sino que se trata con tintes o blanqueantes naturales. También, este tipo de tejidos suele tener mayor suavidad, lo que se traduce en más bienestar para las personas.
Sólo aquellos productos textiles que contengan un mínimo de 70% de fibra orgánica pueden certificarse GOTS.
4. ¿cuáles son los beneficios del DEL ALGODÓN PIMA?
Este algodón es ultrasuave, originario del Perú, y es uno de los “algodones de fibra extralarga”, refiriéndose a la longitud de las fibras de algodón individuales. Estas fibras más largas y sedosas producen una tela lujosamente suave que también es increíblemente fuerte, resistente a deshilacharse, rasgarse, apelotonarse, arrugarse y decolorarse. Dentro de sus beneficios se encuentra la comodidad y el cuidado de la piel, ya que al ser mucho más suave que otros textiles e hipoalergénico, es apta para pieles sensibles o atópicas. Además, es absorbente, versátil y hace que el aire fluya con facilidad, manteniendo la frescura cuando las temperaturas aumentan. Debido a que este algodón se cosecha a mano, la fibra no sufre ningún daño ni impacto, manteniendo su máxima pureza, lo que a su vez reduce la huella de carbono, porque evita el uso de químicos para la apertura de la flor. Su longitud hace que sea increíblemente duradero y tiende a resistir mucho mejor el paso del tiempo en comparación con un algodón convencional, contribuyendo a sostenibilidad y a la denominada tendencia “slow fashion”.
5. ¿Qué pasa si la talla que compré no es la adecuada para mi bebé?
Te sugerimos siempre revisar las medidas de tu bebé antes de comprar. Recuerda que nuestros productos son importados desde Inglaterra y, por lo tanto, la talla podría ser distinta a la que normalmente compras. Si no pudiste hacerlo, te ofrecemos una garantía de satisfacción donde podrás cambiar los productos dentro de los 10 primeros días corridos desde que lo recibiste, considerando que estos no deben haber sido utilizados (producto y etiquetas en perfectas condiciones).
Si el producto está agotado en la talla que necesitas, puedes escoger otro producto y pagar la diferencia en el caso de que sea de mayor valor, o puedes solicitar la devolución del dinero en el medio de pago que hayas utilizado.
Para ocupar esta garantía debes enviarnos un correo a [email protected] informando lo que solicitas, adjuntando la boleta y contándonos el motivo de tu devolución. Posteriormente, debes hacernos llegar los productos comprados (en perfectas condiciones, tal como salió de la tienda), ya sea personalmente o por medio de una empresa de envíos (costo asumido por el cliente), a nuestra bodega en Barrio Italia, Ñuñoa. Una vez recibidos los productos en la tienda, se realizará el cambio o devolución de dinero según sea el caso.
6. ¿Qué criterio debo utilizar para escoger la talla?
Si compras un producto Wawa Pima, es muy probable que la talla sea muy similar a la que siempre compras. Si compras un producto de la marca Kite te recomendamos revisar la guía de tallas que está en nuestra página, ya que debido a que es una marca inglesa podría variar el tamaño de las prendas, pudiendo necesitar incluso una talla menos a la que habitualmente compras.
Aquí te dejamos una guía:
Altura | 50 |
Peso | 3.4kg |
Tórax | 36 |
Cintura | 36 |
Caderas | 34 |
Altura | 56 |
Peso | 4.5kg |
Tórax | 38.5 |
Cintura | 39 |
Caderas | 37 |
Altura | 62 |
Peso | 6.5kg |
Tórax | 43 |
Cintura | 43 |
Caderas | 42 |
Altura | 68 |
Peso | 8 kg |
Tórax | 45.5 |
Cintura | 45 |
Caderas | 44.75 |
Altura | 74 |
Peso | |
Tórax | 47 |
Cintura | 46.5 |
Caderas | 47.5 |
Altura | 80 |
Peso | |
Tórax | 49.5 |
Cintura | 48.75 |
Caderas | 50 |
Altura | 86 |
Peso | |
Tórax | 50.75 |
Cintura | 49.75 |
Caderas | 51.5 |
Altura | 92 |
Peso | |
Tórax | 52.5 |
Cintura | 50.5 |
Caderas | 53 |
Altura | 98 |
Peso | |
Tórax | 54 |
Cintura | 52.5 |
Caderas | 56 |
Altura | 104 |
Peso | |
Tórax | 56 |
Cintura | 54.5 |
Caderas | 60 |
Altura | 110 |
Peso | |
Tórax | 58 |
Cintura | 55 |
Caderas | 62 |
7. ¿Qué significa que la primera milla sea cero emisiones?
La primera milla es la primera etapa del transporte, desde que el paquete sale de la bodega de nuestra empresa hasta que se va a la sucursal del operador logístico y es cargado en el camión de transporte que lo llevará hasta tu casa. Este proceso lo hacemos con PKT1, empresa B que cuenta con vehículos 100% eléctricos, los que además se cargan completamente con energía solar proveniente de los paneles solares que están en las sucursales, generando una operación completa y libre de emisiones.
8. ¿Y la última milla también es cero emisiones?
La última milla es la última parte del proceso de entrega de un pedido hacia el cliente final. Es decir, es el paso que transcurre desde que el paquete sale del último punto de distribución hasta llegar al último punto, las manos del consumidor. PKT1 tiene el servicio de cero emisiones en 11 comunas de Santiago (Santiago Centro, Providencia, Ñuñoa, Las Condes, Vitacura, La Reina, Lo Barnechea, Peñalolén, Macul, San Miguel, San Joaquín y Recoleta). Las demás comunas, son cubiertas por las Alianzas Urbano y Bluexpress.
9. ¿Cuáles son los plazos máximos de despacho entre las distintas regiones del país?
- Tiempos estimados de entrega (en temporada normal, ciudades principales, servicio Express)
- Arica y Parinacota: 5-6 días hábiles.
- Tarapacá: 4-5 días hábiles.
- Antofagasta: 4-5 días hábiles.
- Atacama: 3-4 días hábiles.
- Coquimbo: 3-4 días hábiles.
- Valparaíso: 3-4 día hábiles.
- Región Metropolitana: 2-4 días hábiles.
- Libertador B. O’Higgins: 3-4 día hábiles.
- Maule: 3-4 día hábiles.
- Ñuble: 3-4 día hábiles.
- Bío-Bío: 4-5 días hábiles.
- Araucanía: 3-4 día hábiles.
- Los Ríos: 3-4 día hábiles.
- Los Lagos: 4-5 días hábiles.
- Aysén: 11 días hábiles.
- Magallanes: 13-14 días hábiles.
10. ¿Cuáles son los valores del envío de un paquete estándar?
Ciudad | Valor |
Maipú | $4.031 |
Ciudad | Valor |
Curicó | $4.601 |
Ciudad | Valor |
Valparaíso | $4.320 |
Ciudad | Valor |
Rancagua | $4.601 |
Ciudad | Valor |
La Serena | $5.130 |
Ciudad | Valor |
Concepción | $4.880 |
Ciudad | Valor |
Chiguayante | $4.900 |
Ciudad | Valor |
Temuco | $5.290 |
Ciudad | Valor |
Copiapó | $5.841 |
Ciudad | Valor |
Osorno | $5.841 |
Ciudad | Valor |
Valdivia | $5.841 |
Ciudad | Valor |
Quillota | $5.880 |
Ciudad | Valor |
Antofagasta | $6.520 |
Ciudad | Valor |
Calama | $6.760 |
Ciudad | Valor |
Iquique | $8.152 |
Ciudad | Valor |
Melipilla | $6.940 |
Ciudad | Valor |
Coyhaique | $7.690 |
Ciudad | Valor |
Ovalle | $8.040 |
Ciudad | Valor |
Punta Arenas | $10.050 |
Ciudad | Valor |
Castro (Chiloé) | $13.540 |
11. ¿Qué requisitos debo cumplir para suscribirme a GuaGÜIBOX?
Es importante que cumplas las siguientes condiciones para ser parte de Guagüi Club
- Cuando recibas tu GuagüiBox debes comprobar que el tallaje sea el correcto, además de verificar que no haya ningún desperfecto en el embalaje de la caja. En caso contrario, infórmanos al correo electrónico [email protected] o vía telefónica al +569 78974821.
- Tienes un plazo de 48 horas como máximo, una vez recibida tu caja, para informar cualquier desperfecto, error o confusión en las prendas y lo contratado.
- Cuidar las prendas de acuerdo con las instrucciones que vienen dentro de la caja y que están explicadas en los Términos y condiciones GuagüiBox
- Ser mayor de edad.
- Capacidad para contratar.
- Aportar información real y exacta en el formulario de suscripción.
- Al ser una suscripción haces un primer pago a través de nuestra plataforma. Recuerda que los próximos cargos se realizarán de forma automática de acuerdo con el plan que te hayas suscrito.
- Realizar los pagos de forma puntual y legal.
- Actualizar el medio de pago, en caso de que decidas cambiarlo o que tu tarjeta inscrita haya expirado
- Devolver las prendas en el plazo estipulado. Si no entregas la GuagüiBox al repartidor, no podrá entregarte tu caja nueva. En este caso, se te cobrará automáticamente un nuevo mes, como si hubieras recibido tu caja.
12. ¿Qué pasa si estoy suscrita a guagüibox y me quiero quedar con una prenda?
Las prendas que te llegarán en tu GuagüiBox son espectaculares y es muy probable que quieras quedarte con alguna de ellas. En este caso, te damos la opción de compra, fijando su valor de acuerdo con el precio de venta al público, descontado por un porcentaje según la cantidad de usos por el que ha pasado la prenda al momento de recibirla, como lo indica la siguiente tabla:
Cantidad de usos
0
1
2
3
4
5
% de descuento
0%
15%
30%
45%
60%
75%
Cuando se dé una situación como ésta, debes informarnos por correo electrónico a [email protected] sobre la prenda que quieres comprar, indicando datos de etiqueta y adjuntando una foto. Te responderemos con el valor correspondiente de la prenda solicitada y el link de pago para que puedas realizarlo. Todo esto debe ser ejecutado en un plazo mínimo de 7 días antes de la devolución de la GuagüiBox.
13. ¿Cómo debo cuidar las prendas de guagüibox?
Debemos tener conciencia de que nuestras prendas serán usadas por otras familias y, por lo tanto, hay que cuidarlas, para que ellas puedan recibir las prendas en buen estado, al igual que tú recibirás las tuyas. Además, esto permitirá que las prendas se mantengan en excelentes condiciones para poder dar más vueltas y así evitar la fabricación de nueva ropa.
Te pedimos que sigas las siguientes instrucciones para que las prendas se mantengan en buenas condiciones y puedan dar la mayor cantidad de vueltas posibles:
- El uso del producto de limpieza es responsabilidad del suscriptor
- Dividir entre colores y blancos para el lavado.
- El agua de lavado debe estar a 20 °C como máximo.
- No usar la secadora.
- Revisar etiquetas de cada prenda.
- No realizar arreglos de costura en las prendas.
- Si la prenda le queda grande o pequeña, notifícanos inmediatamente.
- Manchas o desgaste de las prendas por acción propia de la edad, serán cubiertas por el seguro.
14. ¿qué es el seguro anti-desgaste de la membresía guagüibox?
Sabemos que nuestros pequeños son curiosos y están en una edad donde están descubriendo el mundo. Por esto, GuagüiBox incluye un seguro que cubre los daños naturales al uso normal de la prenda, es decir, pequeñas manchas o desgaste. Cualquier daño diferente, ocasionado por un mal uso o falta de cuidado, no serán cubiertos por este seguro (cortes con tijeras, quemaduras, manchas por la plancha, agujeros o pérdida) y deberás pagar el valor de venta del producto nuevo descontado por un % según la cantidad de usos que tenga la prenda:
Cantidad de usos
0
1
2
3
4
5
% de descuento
0%
15%
30%
45%
60%
75%
Cuando se dé una situación como ésta, debes informarnos por correo electrónico a [email protected] sobre la prenda que quieres comprar, indicando datos de etiqueta y adjuntando una foto. Te responderemos con el valor correspondiente de la prenda solicitada y el link de pago para que puedas realizarlo. Todo esto debe ser ejecutado en un plazo mínimo de 7 días antes de la devolución de la GuagüiBox.
15. Si compré una prenda en la tienda, mi guagüita la usó, pero al poco tiempo le quedó pequeña, ¿qué puedo hacer?
Puedes traernos tus productos cuando le hayas dado el máximo de uso. Debes hacerlo en nuestra bodega en Barrio Italia, Ñuñoa, previa coordinación por correo electrónico [email protected]. Te daremos créditos en la tienda por hasta 30% del valor de la compra, acreditada en tu boleta, sujeto a evaluación del estado de la prenda.
16. ¿Qué hacen con las prendas que reciben de vuelta en la tienda?
Cuando nos traigas tus productos, evaluaremos el estado en que se encuentran y dependiendo de esto les daremos una nueva vida, vendiéndolos como prendas de segunda mano o incorporándolas a las GuagüiBox. Si las prendas están en mal estado y han completado su vida útil, entonces serán entregadas a nuestra aliada Manina Azul, emprendedora eco textil que utiliza telas para reciclarlas en nuevos productos que también venderemos en nuestra tienda.
17. ¿Qué pasa con las prendas de guagüibox cuando completan su vida útil?
Cuando las prendas han completado su vida útil serán entregadas a nuestras emprendedoras aliadas que las reciclarán en nuevos productos, como peluches, muñecas y accesorios.
18. ¿Cómo lavan las prendas de guagüibox entre ciclo y ciclo?
Cada vez que recibamos de vuelta una GuagüiBox, esta pasará por un proceso de limpieza amigable con el medio ambiente, con detergentes hipoalergénicos y biodegradables, adecuado para prendas delicadas. De esta forma, nos aseguramos de que recibas una caja con prendas como nuevas, completamente limpias y sanitizadas.
Conscientes también de lo que ha significado la pandemia del coronavirus, somos muy cuidadosos con las medidas de higiene, desinfectando frecuentemente las superficies donde trabajamos, manipulando las prendas con mucho cuidado, mediante el uso de guantes y mascarillas. Además, el empaque que recibas siempre será nuevo y las prendas habrán pasado por el sistema de lavado y desinfección antes mencionado.
19. ¿qué debo hacer en el momento de entregar mi guagüibox y recibir la próxima?
Para que nuestro sistema funcione bien y no afecte la disponibilidad de prendas para otras familias, te pedimos que devuelvas la GuagüiBox, con todas las prendas en su interior, al mismo tiempo que recibes tu nueva caja. Si por alguna razón no puedes entregar la caja en el momento acordado, debes notificar por correo electrónico en un plazo de 5 días antes de recibir tu nueva caja, de lo contrario, se te realizará el cargo por el valor de las prendas, de forma automática. Recuerda que te llegará un correo electrónico 7 días antes de la fecha que te corresponda devolver la caja, para que puedas agendarlo, teniendo en cuenta las siguientes acciones al momento de la entrega:
- Verifica que todas las prendas estén dentro de la caja (7 en total).
- Usa la bolsa compostable que llegó dentro de tu caja para envolverla y sellarla. Si por alguna razón perdiste esta bolsa, utiliza otra que permita enviar la caja sellada.
- Es muy importante que verifiques que está bien sellada al momento de entregársela al repartidor.
- Entrégala y recibe tu nueva caja.
Cuando recibas tu GuagüiBox debes comprobar que el tallaje sea el correcto, además de verificar que no haya ningún desperfecto en el embalaje de la caja. En caso contrario, infórmanos al correo electrónico [email protected] o vía telefónica al +569 78974821. Tienes un plazo de 48 horas como máximo, una vez recibida tu caja, para informar cualquier desperfecto, error o confusión en las prendas y lo contratado.
20. Si tengo dudas, comentarios o sugerencias ¿Cómo puedo contactarlas?
Siempre estaremos felices de ayudarte y de recibir feedback que nos ayude a crecer y mejorar. Puedes contactarnos a través del celular y whatsapp +569 78974821 o +569 87020701. Si prefieres, puedes escribirnos a [email protected] o venir directamente a nuestra tienda física en Avenida Italia #1831, local 17, Providencia.