Certificaciones que cuidan tu piel y el planeta: GOTS y OEKO-TEX®
Compartir artículo
Qué significan estas certificaciones, por qué son importantes y cómo se traducen en prendas más seguras y responsables —especialmente en ropa de bebé.
¿Qué son GOTS y OEKO-TEX®?
GOTS — Global Organic Textile Standard Cadena completa
Es el estándar líder para textiles orgánicos. Abarca desde el cultivo de la fibra hasta el producto final, con criterios ambientales y sociales: fibras orgánicas certificadas, lista estricta de químicos permitidos, manejo responsable del agua y condiciones laborales justas en la cadena.
- Control de origen orgánico de la fibra.
- Restricciones a blanqueadores, tintes y acabados.
- Auditorías externas y trazabilidad.
Dato: La etiqueta “organic” corresponde a ≥95% fibra orgánica; “made with organic” a ≥70%.
OEKO-TEX® Standard 100 Seguridad del producto
Certifica que cada componente de la prenda (tela, hilos, botones, etiquetas) ha sido testeado contra sustancias nocivas y cumple límites muy estrictos.
- Ensayos para formaldehído, metales pesados, ftalatos, colorantes azoicos, etc.
- La Clase de Producto I es la más exigente (0–3 años).
- Controles periódicos y actualizaciones de listas de sustancias.
Por qué importan (para todos)
- Salud: minimizan la exposición a químicos indeseados en contacto directo con la piel.
- Ambiente: promueven tintorerías y procesos con menor carga ambiental y mejor gestión de efluentes.
- Ética: GOTS incluye criterios sociales a lo largo de la cadena.
- Transparencia: auditorías y trazabilidad reducen el “greenwashing”.
Importante: ninguna certificación promete “riesgo cero”, pero sí estándares medibles y verificados por terceros.
Por qué importan en ropa de bebé
- Piel más sensible: la barrera cutánea de las guaguas es delicada; telas suaves y libres de sustancias nocivas ayudan a cuidarla.
- Contacto prolongado: enteritos, bodys y mantitas están muchas horas en contacto con la piel.
- Hábitos de uso: los bebés muerden y chupan la ropa; OEKO-TEX® Clase I considera este escenario.
- Confort real: algodones orgánicos certificados suelen ser más agradables y transpirables para el día a día.
Cómo reconocer las etiquetas
Etiqueta GOTS
- Busca el logo GOTS en la prenda o empaque.
- Identifica el grado: “organic” (≥95%) o “made with organic” (≥70%).
- Revisa el número de certificado y la entidad certificadora (si está disponible).
Etiqueta OEKO-TEX®
- Busca el logo Standard 100 y, si aplica, “Product Class I”.
- El número de certificado permite verificar el estatus en el sitio oficial.
- Confirma que aplica a cada componente de la prenda.

Nuestra visión: calidad, ternura y circularidad
En Guagüitas a la Moda creemos que vestir a una guagua puede ser al mismo tiempo seguro, hermoso y responsable. Por eso priorizamos materiales con certificaciones como GOTS y OEKO-TEX®, y promovemos un consumo más consciente a través de iniciativas circulares como nuestra suscripción Guagüibox. Así extendemos la vida útil de cada prenda, evitamos acumulación en casa y cuidamos el planeta que heredan nuestras y nuestros niños.
Preguntas frecuentes
¿GOTS y OEKO-TEX® son lo mismo?
No. GOTS cubre la cadena completa (fibra orgánica, procesos y criterios sociales). OEKO-TEX® Standard 100 se enfoca en que el producto final esté libre de sustancias nocivas por debajo de límites estrictos. Son complementarias.
¿Todo GOTS es 100% orgánico?
No necesariamente. “Organic” es ≥95% orgánico; “Made with organic” es ≥70%. El resto puede ser fibras permitidas por el estándar.
¿La clase más estricta de OEKO-TEX® para bebés cuál es?
Product Class I, diseñada para productos con contacto intensivo con la piel en 0–3 años.